El pasado jueves 25 a las 18:00 se dio por clausurada la feria OMExpo 2013 que tuvo lugar en IFEMA. Para nosotros ha sido la primera feria (como expositores) y nos ha encantado la experiencia, muy instructiva y recomendable, aunque también agotadora.
Ahora me gustaría compartir rápidamente con vosotros algunos datos e impresiones generales sobre esta experiencia, especialmente con aquellos que estáis pensando en participar en este tipo de eventos y os encontráis indecisos.Esta edición el número de inscritos rondaba los 17.000 asistentes
Empezando por los datos, la organización de OMExpo comunicaba que el número de inscritos rondaba los 17.000 asistentes, aún no han presentado los resultados finales y no seremos nosotros los que nos aventuraremos a dar cifras, pero sí que podemos afirmar que la asistencia ha sido alta.
El día fuerte fue el miércoles; el jueves fue algo más flojo, aproximadamente una cuarta parte menos, a juzgar por el número de contactos recogidos. Las horas punta iban desde las 12:30 a las 14:00, a partir de ahí la afluencia de público era menor pese a remontar a media tarde.
¿Qué se puede esperar de la participación?
Hablar con mucha gente, conocer las necesidades de los posibles clientes, conocer a otras empresas complementarias y como no, a otras competidoras. En definitiva es una herramienta estupenda para tomar el pulso al mercado de primera mano, saber qué le interesa a la gente, lo que ofrece la competencia y encontrar sinergias que puedan agregar valor a tu negocio.
¿Cómo puedo participar si no me siento fuerte aún?
Nosotros asistimos a este evento en calidad de socios y al amparo de EXEVI y junto a ASINTEC, empresas de primera línea y expertas en campos complementarios al nuestro. De esta forma creamos un tándem que nos permite ayudar a otras empresas a comercializar sus servicios a través de Internet, dándole soluciones completas de eCommerce, integración con CRM, ERP, OTRS y alojamiento de calidad, y luego para los más vanguardistas, nosotros les facilitamos la entrada en los nuevos dispositivos (smartphones y tablets) para generar ingresos con total garantía de éxito.
Este formato es muy recomendable ya que te permite distribuir la responsabilidad y la carga, pero sobre todo te permite dar una imagen mucho más fuerte de cara a los clientes potenciales, ya que les ofreces un servicio completo con empresas de confianza, les facilitas la vida y les asesoras de una forma completa, cosa que el resto no es capaz de ofrecer para retenerlos.
¿Qué claves puedes darme para sacar un mayor rendimiento?
1) En las horas intermedias es donde están los posibles clientes más interesantes, es decir a la hora de comer, a última hora de la tarde. Es en estos momentos cuando los “peces gordos” sacan un momento para pasar por la feria y preguntar sin el agobio de las masas.
2) Tienes dos orejas y una boca para oír el doble de lo que hablas, facilita el dialogo y deja que la gente te cuente su situación.
3) Sacar un hueco para comer es muy difícil, así que prepara de antemano un plan rápido al respecto

Díptico promocional para OMExpo 2013
Esta ha sido nuestra experiencia en OMExpo, muy recomendable ya que hemos descubierto muchas de las peculiaridades que podemos encontrar en este tipo de eventos y eso tiene mucho valor, tanto para la empresa como para las personas que acudan en su representación.
Por último, desde Cycle-IT nuestro más sincero agradecimiento a Manuel Monterrubio y a Manuel Pérez de EXEVI por ampararnos, por guiarnos compartiendo su expertise con nosotros en el periplo de organizar y vivir un evento de esta envergadura.
Esperamos acudir el próximo año, ¡así que allí nos veremos!